Este fin de semana he releído este gran libro traducido del original "Who moved my cheese?", escrito por Spencer Johnson, M.D. Se trata de una sencilla parábola que trata de enseñarnos cómo reaccionar ante un mundo en constante y rápido cambio en cualquier ámbito vital. Narra la historia de dos ratoncitos y 2 hombrecillos que se encuentran en un laberinto tratando de encontrar "queso" y adoptan distintas actitudes en la búsqueda. El queso, no es más que una metáfora de lo que cada uno queremos conseguir en nuestras vidas ya sea un trabajo mejor, una relación amorosa, felicidad, reconocimiento, dinero... Todos sabemos lo que para nosotros es el "queso" en la vida y tratamos de encontrarlo, ya que es nuestra forma de conseguir felicidad. El "laberinto" en el que se encuentran estos personajes, representa el entorno en el que vivimos, lleno de zonas desconocidas y peligrosas, callejones sin salida, oscuros recovecos y también habitaciones llenas de queso. Todos vivimos de alguna forma en un laberinto en el que tratamos de buscar lo que deseamos, ya sea en nuestra propia empresa, nuestro hogar, una relación personal... Adaptarnos a los cambios en nuestras vidas es fundamental. A veces, el principal enemigo que tenemos para mejorar y avanzar en la vida, es uno mismo. Para quien no conociese esta fábula, recomiendo su lectura tan sencilla y original pero con un trasfondo educativo impresionante. No nos quedemos anclados en el pasado; si tienes demasiado tiempo libre y no sabes en qué emplearlo, lee!... (Pinchad aquípara leer gratis esta obra y muchas otras.)
uf nuria, me ha costado mucho llegar hasta tu blog, avisa del cambio de dirección.. que susto... te diría que me apunto el libro pero voy apuradilla de tiempo, aún asi genial poder leer reseñas de libros entu blog.
hola, decía que el libro tiene buena pinta, el que tú has releído; pero como tú sabes estoy leyendo "el juego del ángel", de Ruiz Zafón, autor también de "La sombra del viento". También tengo esperando en un rincón dos libros más: "Perdona si te llamo amore" y "En algún lugar del tiempo". y hablando de tiempo..., con esos libres estoy servido para una larga temporada..ya que como sabes, soy bastante lento leyendo :)
Buenos días, Nuria! Pensaba que te había perdido la pista! Este libro lo leí hace unos años, al poco de salir al mercado y la verdad es que lo encontré muy original, una forma muy sencilla de explicar (y creo que muy cierta) de como conseguir las cosas en esta vida, siempre que pongamos de nuestra parte, claro está. Un beso! ;)
Hola, como Eva tiene este libro lo leeré fiándome de tu recomendación.De paso te comunicamos que hemos actualizado nuestros enlaces hacia tu blog en el día de ayer. Un saludo de tu amiga.
Pues me gusta mucho más tu blog con este título :) queda más acorde con la cabecera, acaba de llegar un libro de auster a mi madre... que ganas me han entrado de leerlo.... pero tengo lecturas atrasadas y va y hablas del queso..!!! :)
Hola, Nuria, ya cambié tu dirección, encantada. Yo leí ese libro hace tiempo, pero ahora lo voy a releer con esta oportunidad de hacerlo directamente que nos brindas, para recordar la enseñanza que transmite y que de vez en cuando es conveniente tenerla presente. Abrazos
Arde este libro
-
De Fernando Marías Este libro lo leí hace un año, o dos, desde el COVID las
fechas no las controlo bien, pasan los años tan deprisa. Pero lo más
interesant...
Palma en invierno y paraísos del Mediterráneo
-
Estoy muy y muy contenta de anunciar que, en la revista número 261 de
VIAJES NATIONAL GEOGRAPHIC, sale un nuevo reportaje, breve, sobre Palma en
invierno e...
DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
-
Hoy se celebra el *Dia Internacional de la Juventud*, declarado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas según parece, para "animar a las
institucion...
COLLAR CORTO LIBÉLULA CIRUELA
-
Collar corto en dorado con perlas, lágrimas facetadas de labradoritas y
ágatas indias, piedras en rondel facetado en colores: fucsia, pistacho,
jaspe y g...
Back in november
-
Compartíamos mesa y mantel, unas chelas bien frías, agua de jamaica y
tamarindo (no puedo evitar entonar, mientras escribo, aquella coplilla que
decía...
El sentido de un final
-
*El sentido de un final *de Julian Barnes no me gustó.
Me supo a poco, esperaba más y me pareció que la conclusión de la trama era
poco satisfactoria, ...
Nuestro futuro
-
Este domingo tenemos que elegir nuestro futuro, o cambiamos algo o les
damos la razón a los que nos están desmontando todo lo que habíamos logrado
en tanto...
11 comentarios:
uf nuria, me ha costado mucho llegar hasta tu blog, avisa del cambio de dirección.. que susto... te diría que me apunto el libro pero voy apuradilla de tiempo, aún asi genial poder leer reseñas de libros entu blog.
avisa del cambio de direee!!!
Yo también lo leí y me gusto mucho.
hola, decía que el libro tiene buena pinta, el que tú has releído; pero como tú sabes estoy leyendo "el juego del ángel", de Ruiz Zafón, autor también de "La sombra del viento". También tengo esperando en un rincón dos libros más: "Perdona si te llamo amore" y "En algún lugar del tiempo". y hablando de tiempo..., con esos libres estoy servido para una larga temporada..ya que como sabes, soy bastante lento leyendo :)
biquiños
Luí
Un blog muy interesante, volveré a pasar por aquí.
Buenos días, Nuria! Pensaba que te había perdido la pista!
Este libro lo leí hace unos años, al poco de salir al mercado y la verdad es que lo encontré muy original, una forma muy sencilla de explicar (y creo que muy cierta) de como conseguir las cosas en esta vida, siempre que pongamos de nuestra parte, claro está.
Un beso! ;)
Hola, como Eva tiene este libro lo leeré fiándome de tu recomendación.De paso te comunicamos que hemos actualizado nuestros enlaces hacia tu blog en el día de ayer. Un saludo de tu amiga.
Pues me gusta mucho más tu blog con este título :) queda más acorde con la cabecera, acaba de llegar un libro de auster a mi madre... que ganas me han entrado de leerlo.... pero tengo lecturas atrasadas y va y hablas del queso..!!! :)
Hola, yo lo leeré entonces después de Lidia. Te dejo un saludito.
Hola me gusta tu blog y estaba buscando un enlace donde encontrar libros y veo que tu pones uno bastante bueno. Un saludo. Manuel.
Hola, Nuria, ya cambié tu dirección, encantada. Yo leí ese libro hace tiempo, pero ahora lo voy a releer con esta oportunidad de hacerlo directamente que nos brindas, para recordar la enseñanza que transmite y que de vez en cuando es conveniente tenerla presente. Abrazos
quiero aprovechar tu blog para recomendar lo ultimo que lei, el sanador de caballos, es una novela muy interesante que hay que leer con tiempo
Publicar un comentario