Esta noche del 31 de octubre, se celebra la "noche de Halloween". Por lo que he leído, la palabra "Halloween" es una contracción inglesa de la expresión "All Hallow´s Eve", que significa "víspera de todos los santos". Esta fiesta, es originaria de la cultura céltica y se celebra fundamentalmente en E.E.U.U., siendo habitual que los niños se disfracen y vayan por las casas de puerta en puerta pidiendo dulces (estamos cansados de ver esta escena en películas americanas... ¿ó no?...). Por lo visto, en las casas que no les dan dulces, suelen arrojar huevos ó echar espuma de afeitar. El año celta, finalizaba el 31 de octubre y ese último día (según creencias celtas de hace más de 2.500 años) se pensaba que los espíritus saldrían de los cementerios para apoderarse de los cuerpos de los vivos y así conseguir resucitar. Para que esto no ocurriera, los celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. En cuanto a la tradicional calabaza, decir que originalmente se utilizaban nabos, se vaciaban y se encendía una brasa en su interior para iluminar y guiar el camino a los espíritus que regresaban a sus casas esa noche. Una fiesta que como casi todas, tiene hoy en día un trasfondo claramente comercial y a la que identificamos con las bromas, los dulces, los disfraces, películas de terror y calabazas. Feliz noche de Halloween!
5 comentarios:
Anónimo
dijo...
Aunque no estoy muy de acuerdo con esta tradición feliz noche de Halloween.
No conocía esta historia,pues,ya ves,desde ahora me gustará más porque entonces no es norteamericana,sino mucho más antigua.Tengo vagos recuerdos de que en mi pueblo en tiempo de difuntos se hacía algo especial,pero he de contrastarlo con mi familia,mis recuerdos de entonces son algo confusos.Todo lo que sea celebración es motivo para reunirse y pasarlo bien viene de perlas ¿verdad?
Arde este libro
-
De Fernando Marías Este libro lo leí hace un año, o dos, desde el COVID las
fechas no las controlo bien, pasan los años tan deprisa. Pero lo más
interesant...
Palma en invierno y paraísos del Mediterráneo
-
Estoy muy y muy contenta de anunciar que, en la revista número 261 de
VIAJES NATIONAL GEOGRAPHIC, sale un nuevo reportaje, breve, sobre Palma en
invierno e...
DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
-
Hoy se celebra el *Dia Internacional de la Juventud*, declarado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas según parece, para "animar a las
institucion...
COLLAR CORTO LIBÉLULA CIRUELA
-
Collar corto en dorado con perlas, lágrimas facetadas de labradoritas y
ágatas indias, piedras en rondel facetado en colores: fucsia, pistacho,
jaspe y g...
Back in november
-
Compartíamos mesa y mantel, unas chelas bien frías, agua de jamaica y
tamarindo (no puedo evitar entonar, mientras escribo, aquella coplilla que
decía...
El sentido de un final
-
*El sentido de un final *de Julian Barnes no me gustó.
Me supo a poco, esperaba más y me pareció que la conclusión de la trama era
poco satisfactoria, ...
Nuestro futuro
-
Este domingo tenemos que elegir nuestro futuro, o cambiamos algo o les
damos la razón a los que nos están desmontando todo lo que habíamos logrado
en tanto...
5 comentarios:
Aunque no estoy muy de acuerdo con esta tradición feliz noche de Halloween.
Feliz Halloween, aunque por aquí pasará sin pena ni gloria.
No me gusta mucho la fiesta de Haloween la veo un poco como una fiesta importada. Me gusta más el Carnaval pero ahora las modas cambian. Un saludo.
No conocía esta historia,pues,ya ves,desde ahora me gustará más porque entonces no es norteamericana,sino mucho más antigua.Tengo vagos recuerdos de que en mi pueblo en tiempo de difuntos se hacía algo especial,pero he de contrastarlo con mi familia,mis recuerdos de entonces son algo confusos.Todo lo que sea celebración es motivo para reunirse y pasarlo bien viene de perlas ¿verdad?
buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu..... a mi tampoco me gusta.... pero como somos asi de fiesteros.. las queremos todas todas y todas!!! buuuuuuuuuuuuuuuuu...
Publicar un comentario