Este es mi barrio, "El Carbayedo", situado en pleno corazón de Avilés.



Esta plaza, rodeada de cafeterías con terrazas, tiene un gran encanto. Un lugar amplio para que los niños jueguen, próximo a la casa de la cultura, la biblioteca, la escuela de artes y oficios, así como la Iglesia de San Nicolás de Bari, bajando la calle de San Francisco.

La calle san Francisco, es también conocida por su gran cantidad de arcos bajando hasta la plaza del Ayuntamiento. A lo lejos, se pueden ver las chimeneas de Ensidesa, la más importante siderúrgica de la región.

Esta es la plaza del Ayuntamiento, popularmente conocida como "El Parche", un amplio espacio lleno de terrazas, cafeterías y locales comerciales. Lugar de encuentro nocturno para los jóvenes, ya que une tres calles de marcha con gran cantidad de pubs , como son: Rivero, Galiana y la Ferrería.



- Podría señalar muchos más lugares "con encanto" en esta Villa situada a tan sólo 27 Km. de la capital del Principado de Asturias (Oviedo), pero espero que los descubráis vosotros uno a uno. Me gustaría haber conseguido al menos, acabar con la imagen de un lugar feo e industrial asociado a la hermosa Villa de Avilés.
6 comentarios:
En la plaza de Carbayo estuve hace unos años, y comimos por esa zona en una de nuestra escapadas turísticas.
Me encanta todo el paisaje norte, los verdes, los hórreos y sobre todo la gente, que es muy distinta muy amable y sencilla.
Te agradezco un montón a ti y a Isidro el premio que me otorgais. Pero hace tiempo he decedidio no aceptar memes ni premios, soy totalmente sincero no me gustan, ya me han enviado otros anteriores y sería un feo aceptar este y los otros no. Yo se que tu lo comprenderás.
Un montón de gracias otra vez, mi gran premio, es que hayas contado conmigo y te acordaras de nosotros.
Un lenguetazo a la Asturiana mas guapa del mundo.
Hola Nuri, para nada veo el paisaje feo ni sus calles, es más una de ellas tiene mucho colorido.OLÉ a defender tu ciudad!!
Tus últimas entradas del blog han hecho que hoy, sábado de carnaval, me encuentre lleno de melancolía, quizás también por la soledad, por la añoranza... Recuerdo otro sábado como este cuando, paseando tu y yo por estos lugares de Avilés que tan bien representas en tu blog (menuda propaganda para nuestro pueblin), unos gamberretes nos lanzaron huevos que, al estrellarse contra la fachada por donde paseabamos, nos llenó la ropa de salpicaduras de huevo imposibles de eliminar a pesar de enviar a la tintorería el chaquetón que yo llevaba puesto en ese momento. En el "descenso de Galiana" se polpularizó la mala costumbre, hoy por fortuna erradicada, de lanzar huevos por todas partes, como si de una batalla "huevil" se tratara, que ocasionaban daños a fachadas, escaparates y vestidos de las personas que paseaban por la zzona de Galiana. Hay que celebrar que la gente se divierta y lo disfrute a tope en esta fiesta...pero respetando a los demás y sin hacer gamberradas.Sirva de referencia este comentario a otro sábado de carnaval, hace unos cuantos años, pasado en tu compañía. Gracias por propagar las excelencias de tu patria chica. Un beso,
me parece increible la cantidad de sitios bonitos que hay en la tierra que te vio nacer, que envidia de parque, con solo ver estas fotos da ganas de visitarla. un beso
No sabía que se tildara de feo algo con tanta personalidad,no tiene las típicas construcciones de pisos en bloques que es horroroso y yo vivo en uno de ellos y que hace que todas las ciudades parezcan iguales en algunas zonas.
Me ha gustado mucho conocer esos lugares ,no te canses de enseñarnoslo.
Publicar un comentario