Como todos sabéis, estos días en Pamplona (Navarra) se están celebrando las populares fiestas en honor a San Fermín. Fiestas que antaño eran ferias de mercaderes, aldeanos y ganaderos que se reunían para festejar y que hoy en día generan una gran polémica alrededor del riesgo que conllevan los famosos encierros. Tras el "txupinazo" (cohete) lanzado desde el balcón del ayuntamiento a las 12h del mediodía del 6 de julio, se dan por inauguradas estas fiestas llenas de color y actividades tales como las comparsas de gigantes, kilikis y kaldicos, las procesiones, el vistoso desfile de "caballeros en plaza", las corridas de toros, fuegos artificiales, "txarangas", conciertos y demás. Pero sin duda los encierros son el acontecimiento más conocido en todo el mundo (gracias en parte al escritor estadounidense Ernest Hemingway que se encargó de propagarlos en su libro "fiesta"). Los encierros comienzan a las 8 a.m. y se celebran desde la mañana del 7 hasta la del 14 de julio y en ellos, las calles se llenan de personas que corren delante de los toros y los conducen a la plaza. ¿Valientes ó inconscientes? Y es que este pasado viernes este acontecimiento se ha cobrado otra vida, la del joven de Alcalá de Henares de 27 años Daniel Jimeno desatando un año más una gran controversia. Esta mañana, más cogidas y dos heridos graves que se podían haber evitado si el Ayuntamiento hubiera decretado luto y suspensión de los encierros. No me vale que digan que "la mejor manera de homenajear a Jimeno es saliendo a un nuevo encierro" y no me gusta leer a Sánchez Dragó definiendo a esta actividad como estimulante, embriagadora y la que más felicidad le ha reportado en su vida ó afirmaciones suyas en las que viene a decir que "las emociones no se explican: se sienten, y quien no sienta en la plaza lo que sentimos los aficionados, jamás lo sentirá ni lo entenderá. Déjenos en lo nuestro, dedíquese a otras cosas". Tras meterse una raya de cocaína, más de uno podría definir los efectos como estimulantes, con momentos de euforia y sentimientos de grandiosidad y no por ello vamos a aprobarlo como un "acto de bravuconería". No trato de caer en el eterno debate: fiesta taurina si/no (en el que cada parte ha expuesto hasta la saciedad sus razones para estar en contra ó a favor) -no tengo ni que decir que yo estoy en contra-, sólo trato de apelar a la razón (Carlos, aquí se demuestra una vez más la gran verdad que expones en tu blog sobre la semejanza entre el hombre y el...) y de reflexionar sobre el tema y me pregunto algo que he leído últimamente... ¿Cómo se explica que nos multen si no llevamos el "cinturón de seguridad" por atentar contra nuestra propia salud y sin embargo no prohiban los encierros por el mismo motivo? ¿Cómo es posible que en tv muestren una y otra vez estas morbosas y macabras escenas (vean ustedes en plano ralentizado al chico corriendo antes de la cogida, mientras el toro le alcanza la vena del cuello y sus últimos momentos desangrándose en el suelo mientras tratan de reanimarle)? Reflexiones...
Esta tarde de viernes la pasamos en Santiago de Compostela y acudimos un año más a la Feria Medieval que tanto me gusta. Con el móvil en mano, hice estas fotografías y como podéis ver, tuvimos un día nublado y lluvioso. Lástima que no pueda mostrar los múltiples olores mezclados de especias, infusiones, churrasco, incienso, quesos etc... Una delicia para los sentidos y una tarde estupenda en Santiago.
Arde este libro
-
De Fernando Marías Este libro lo leí hace un año, o dos, desde el COVID las
fechas no las controlo bien, pasan los años tan deprisa. Pero lo más
interesant...
Palma en invierno y paraísos del Mediterráneo
-
Estoy muy y muy contenta de anunciar que, en la revista número 261 de
VIAJES NATIONAL GEOGRAPHIC, sale un nuevo reportaje, breve, sobre Palma en
invierno e...
DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
-
Hoy se celebra el *Dia Internacional de la Juventud*, declarado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas según parece, para "animar a las
institucion...
COLLAR CORTO LIBÉLULA CIRUELA
-
Collar corto en dorado con perlas, lágrimas facetadas de labradoritas y
ágatas indias, piedras en rondel facetado en colores: fucsia, pistacho,
jaspe y g...
Back in november
-
Compartíamos mesa y mantel, unas chelas bien frías, agua de jamaica y
tamarindo (no puedo evitar entonar, mientras escribo, aquella coplilla que
decía...
El sentido de un final
-
*El sentido de un final *de Julian Barnes no me gustó.
Me supo a poco, esperaba más y me pareció que la conclusión de la trama era
poco satisfactoria, ...
Nuestro futuro
-
Este domingo tenemos que elegir nuestro futuro, o cambiamos algo o les
damos la razón a los que nos están desmontando todo lo que habíamos logrado
en tanto...