
No. Anorexia. Es
otra campaña escandalosa del famoso
ex-fotógrafo de
Benetton, el italiano
Oliviero Toscani. Acaba de ser prohibida en toda Italia por el organismo que controla en el país vecino todo lo referente a la publicidad, el Instituto Giuri, indicando que "la publicidad, debe respetar la dignidad del ser humano en todas sus formas". Esta campaña para la marca de ropa "
Nolita", está protagonizada por una modelo francesa llamada
Isabelle Caro, que lleva varios años sufriendo la enfermedad. Toscani, ha declarado que el objetivo de esta campaña, era llamar la atención sobre el sufrimiento de las personas que sufren
anorexia y ha manifestado a los medios, su intención de recurrir a la justicia y reclamar indemnización por daño moral y material... Olé sus güevos!. Otra cosa no hará este italiano, pero llamar la atención se le dá bien, ¿no os parece?... ¿Quién no recuerda
aquella famosa imagen para Benetton de un moribundo enfermo de sida simulando a Jesucristo en "la Piedad"? ¿Y aquella otra sobre el racismo que mostraba 3 corazones en los cuáles podíamos leer los rótulos "white", "black", "yellow"?... Oportunismo y publicidad amoral versus concienciación social. Me inclino por lo primero, creo que hay mucho "personaje" enriqueciéndose a costa del sufrimiento humano y hay otras formas menos transgresoras si lo que perseguimos es alarmar a la sociedad sobre un problema actual como es el de los
trastornos de la alimentación (por desgracia, sobre este tema puedo hablar en primera persona). En fin... el debate está abierto...
Webs de interés:
- Adaner:
http://www.adaner.org/- Aluba:
http://www.aluba.org/- Acab:
http://www.acab.org/- Cadab:
http://members.tripod.com/funcadab/
2 comentarios:
En cierto modo creo que esta forma de comunicar, tan exagerada, tan extrema es la única manera real de que ciertos temas se dabatan y estén en los medios es provocar.
Publicar un comentario