
lunes, 29 de septiembre de 2008
"MANOLIN", EL ROBOT ESCANCIADOR...

domingo, 28 de septiembre de 2008
ESE NANO, ESE NANO EH, EH....

sábado, 27 de septiembre de 2008
FALLECE PAUL NEWMAN

miércoles, 24 de septiembre de 2008
UNA ARTISTA EN LA FAMILIA...
domingo, 21 de septiembre de 2008
VICKY CRISTINA BARCELONA
Anoche, fui al cine a ver Vicky Cristina Barcelona, la última película del director Woody Allen. Se estrenó en España el viernes 19 de septiembre. Dos jóvenes amigas americanas, Vicky y Cristina, deciden pasar el verano en Barcelona. Vicky (Rebecca Hall) es aparentemente una joven sensata que se va a casar en breve con su novio americano. Cristina (Scarlett Johansson), sólo sabe lo que no quiere en su vida, ansía nuevas experiencias, aventuras y busca un amor irracional y nada convencional. Conocen al pintor Jose Antonio (Javier Bardem), un hombre que vive al límite su pasión por el arte, las mujeres y la vida en general. Se forma un triángulo amoroso que se ve complicado aún más por la aparición de María Elena (Penélope Cruz), ex mujer de Jose Antonio, una mujer con mucho carácter y desequilibrio emocional. En mi opinión, el guión era flojo y a veces, parecía más una película promocional de Barcelona y España en general que otra cosa. Sin embargo, he de decir que no se hace nada pesada y entretiene, por lo que mis expectativas sobre la misma estaban cumplidas. La música no me llamó mucho la atención, pero sí los paisajes de Barcelona (ciudad de la que además fui turista hace muy poco) y Asturias (Oviedo, ciudad a la que el director está muy unido desde que recibió el premio "Príncipe de Asturias" y mi ciudad de nacimiento, Avilés un lugar con un encanto y calidad de vida tremendo, como mostré en un anterior post). En Oviedo, como no, se alojan en el hotel de la Reconquista y se muestran los monumentos del prerrománico asturiano más visitados. En Avilés, Galiana, San Francisco y el jardín francés del parque de la marquesa de Ferrera; y es que como afirmaba recientemente Woody Allen, rodar en Asturias fue una "experiencia maravillosa". En cuanto a la historia que nos cuenta, un enredo amoroso que me hizo reflexionar sobre el inconformismo en el amor. Quizás muchos nos hayamos sentido identificados con una mezcla de los personajes de este film ó al menos en alguna ocasión no hayamos sabido lo que queríamos y nos hemos dejado arrastrar por nuestros instintos más pasionales -aún sabiendo las consecuencias de tales actos-. A veces no es fácil decidir lo que queremos en nuestras vidas, buscamos una seguridad y estabilidad sin renunciar a la pasión, a vivir experiencias que nos hagan sentir. Muchos hemos sentido que no hay "situación ideal", siempre buscando más, intentando saciar nuestro inconformismo. Cada uno decide cómo combina estos ingredientes en su vida y la importancia que le dá a cada uno de ellos. Como la vida misma...

sábado, 20 de septiembre de 2008
VOLVER A BURGOS (CONTINUACION)
Nos alojamos en un céntrico hotel al lado de la plaza del Cordón.


VIAJE A ASTURIAS, ASTORGA, LEON Y BURGOS
Quisimos ir a un pueblo a 6 Km de Astorga llamado Castrillo de los Polvazares a comer el famoso "cocido Maragato", pero la carretera estaba cortada, pues por allí discurría la etapa de la vuelta ciclista a España.
Nos dirigimos hacia León, ciudad en la que nunca había estado. El céntrico hotel, muy bonito (Eurostars León), y salimos a dar nuestro primer paseo por la ciudad.
Empezaba a oscurecer, así que decidimos irmos de tapeo por la zona del Barrio Húmedo y luego por Burgo Nuevo, cerca de la calle Ordoño II.

sábado, 13 de septiembre de 2008
MERECIDAS VACACIONES...

viernes, 12 de septiembre de 2008
SUPERADAS LAS 10.000 VISITAS

miércoles, 10 de septiembre de 2008
FIRMIN
.jpg)
Un gran libro inteligente, humano y con una gran dosis de sentido del humor. Os lo recomiendo!
lunes, 8 de septiembre de 2008
HOY ES MI SANTO Y EL DIA DE ASTURIAS



"La Virgen de Covadonga
tiene una fuente muy clara;
la niña que de ella bebe
dentro del año se casa.
Al llegar a Covandonga
no bebas agua, morena,
si, como dijiste ayer
prefieres vivir soltera".
A la derecha de la Virgen de Covadonga, podemos ver la tumba de Don Pelayo.




Por último, recomendaros que no dejéis de pasear por las inmediaciones de los "lagos de Covadonga" (lago Enol y lago Ercina), situados en el mismo concejo de Cangas de Onís y en la parte asturiana del "Parque Nacional de Los Picos de Europa".

P.D.1- Otra promesa que me he hecho, es visitar algún día el Vall De Núria (en Girona), lugar en el que se encuentra el santuario de mi patrona. Me han comentado que es un lugar precioso situado en los Pirineos a 2000 metros de altitud. Me han hablado de un "tren cremallera" único medio de transporte de acceso al valle y que recorre 12,5 km y supera un desnivel de más de 1.000 metros. Es uno de mis "viajes pendientes".

P.D.2- Muchas felicidades a mi buena amiga Nuria Corral.